miércoles, 17 de agosto de 2011

¿Realmente somos egoístas?


¿Te crees una persona generosa? Todos pensamos que somos la mar de generosos por pensar de vez en cuando (muy de vez en cuando) en los pobres de los países tercermundistas, o en los vagabundos que hay en las calles españolas.. y que bien nos sentimos cuando un día le damos unas pocas monedas a una persona que está pidiendo en la puerta de algún supermercado, como si por ello estuviésemos arreglando el mundo y nos ganásemos el cielo.
Y que a gusto estamos en casa sin hacer nada, o que bien se está dando un paseo tan ricamente de tienda en tienda una tarde de otoño sabiendo que hay gente que lo está pasando mal en las calles. ¿Acaso algún día se te ha ocurrido ir a uncomedor social a ayudar? Seguro que no, y la excusa tan usada es que no sé donde hay un comedor social, vaya.. seguro que para buscar videos de un hombre dándose con un rastrillo en los ** has gastado parte de tu tiempo.
Pero tranquilo, todos en el fondo somos así, en el fondo todos somos egoístas, no le negamos un cacho de pan a alguien que no pueda permitírselo, pero tampoco nos molestamos en buscar a un pobre para darle el pan que nos sobra. No estoy diciendo con esto que seamos malos de naturaleza, simplemente que nos hemos acostumbrado a ver injusticias y no hacer nada para cambiarlo. Si en la televisión sale un documental de países tercermundistas mientras estamos comiendo, nuestro impulso es cambiar, e incluso hay quien se atreve a soltar una frase como “Anda que poner un documental así a la hora de comer” ¡disculpa, ya nos preocuparemos de la gente que lo pasa mal cuando termines de hacer la digestión!.
Somos una sociedad que da verdadero asco, ¿Realmente nunca os parasteis a pensar en como sería vuestra vida si hubieseis nacido en una familia tercermundista? O sin ir tan lejos; ¿en una familia realmente pobre que tiene que comer de los restos de los demás y vestirse con ropa rota y sucia? Algún australopithecus pensará que todas las ventajas que tiene se las ganó a pulso y que la gente que está en la calle lo está porque algo malo en su vida habrá hecho, yo a esas personas (si se les puede llamar así) les pregunto¿Qué cosa mala ha podido hacer un niño que con ocho años tiene que ir con su padre a revolver en la basura para poder comer?.
Es paradójico pensar en como podemos llorar con el cine de amor, y ponernos tristes cuando la valiente actriz de la película muere y luego irnos tan ricamente a dormir en nuestra cama mientras gente que está en la calle pasa frío pudiéndose tapar con la manta que tenemos guardada en nuestro trastero llenándose de polvo porque es fea. Y es triste pensar en que cuando vemos un perro abandonado por la calle se nos parte el corazón, y que cuando vemos una persona pidiendo en la calle lo primero que deseamos es que no se nos hacerque a pedir una limosna. ¿Me lo vas a negar?.
Quiero aclarar que nadie tiene porque renunciar a sus placeres, ni a sus merecidas o no ventajas en la vida, solo quiero que cada vez que nos compremos una revista de 7 euros la cual leemos una vez y luego tiramos, una pulsera de 5 euros que terminara completando la colección de objetos olvidados en un cajón o un refresco de 2 euros que vayamos a dejar por la mitad; pensemos en lo que realmente podemos hacer con ese dinero, y en la sonrisa y alegría que causaría en otra persona que lo necesite más que nosotros. Y ya callando bocas de sujetos pedantes que generalizan diciendo que los que piden en las calles son simples borrachos que utilizan el dinero para vino o para drogas, quiero recordar que también ayudas, y mucho, regalando la ropa que sabes que no vas a ponerte, acercándote por un comedor social a echar una mano, o como mínimo por simple respeto no tirar comida a la basura cuando hay gente que se va con el estómago vacío a dormir.
A veces cuesta ver que la realidad de tu alrededor no es tan bonita como la pintas, y que la vida para ciertas personas no es tan fácil,  por ello muchas veces giramos la cara hacia otro lado y ahí es donde nos equivocamos, mantén la mirada fija y observa como es la vida para otras personas, en ese momento ya estarás haciendo algo por ellas, porque cuando conozcas como es su mundo y lo sencillo que es facilitárselo no podrás volver a girar la cara hacia otro lado sin hacer nada.
Así que la próxima vez piénsatelo dos veces antes de elogiarte diciendo que eres una persona generosa.

martes, 17 de mayo de 2011

I will live each moment with calm ..

Hoy entendí que la vida sigue y sigue, jamás se detiene  cuando  caes o tropiezas, solo continua  su camino sin siquiera voltear atrás… entonces ¿Por tengo que detenerme?¿Que gano esperando a que sane todo?, Si el tiempo va pasar y después no  habrá marcha atrás,  ahora solo se que me tengo que levantar mirar asía enfrente y por mas que duela  se que el pasado se ira lo recordare me ara daño pero al final siempre acabara yéndose  y solo quedara una cicatriz, que me marcara en mi vida y me enseñara que al final todo termina sanando.
La vida cuando era niña se veía muy fácil pero conforme crezco me doy cuenta que  no es  así, si quiero ser feliz  tendré que levantarte de todas las caídas que podría tener a lo largo de mi vida, pero cuando  empecé a crecer  tenia miedo aun cambio en mi persona, a las responsabilidades, a lo que me esperaba, así que me oculte para  hacerme inmune a cualquier situación, era alguien con miedo, temía a que le gente se burlara de mi, me sentía débil y frágil y no pedía ayuda cuando estaba mal por temor a que me catalogaran como cobarde, deje ser la persona que era y  gracias a ello me di cuenta que cambie y me hice fuerte, al principio pensaba que había sido cobarde los últimos 9 años de mi vida, pero después comprendí que una cosa era que lo pensaran y otra que en realidad lo fuera solo había sido cobarde solo para ellos, ¿Tener miedo es normal no?,  me da igual si es normal o no, si tengo miedo ya no pensare que  soy cobarde, solo afrontare mis problemas  siempre iré con la cabeza en alto, me da lo mismo si la gente habla mal de mi… la vida es un juego, entonces por seguir lastimándome con el pasado cuando tengo un presente y un Futuro incierto, ¿Qué me costara trabajo? Si lo se, ¿no será un camino fácil? También lo tengo en cuenta, abra veces que me levantare  rápido, y otras que me costara trabajo pero no pienso rendirme por cualquier cosa siempre tendré en mi camino a las únicas personas que se que me tenderán siempre su mano incondicionalmente mis padres son  lo único que  sera cierto… mi vida no  sera perfecta solo  tendrá muchísimos  fallos pero iré colocando las piezas para armar mi puzle… 

La vida

El pasado todo el tiempo está presente y el presente pronto se vuelve pasado,  supongo que  cuando algo va mal hay que dejarlo ir y  dejarlo formar parte del pasado ¿no?, desde que uno dice "Presente"  ya se volvió pasado y entonces parase el  futuro que se vuelve presente, así que uno solo esta viviendo la línea de vida sin saber a donde vamos, el pasado es tan importante que sin el no sabríamos que hacer... "Entre mas mires hacia atrás, mas por delante veraz" ¿Qué quiere decir esto?;  esto quiere decir  que cuando uno aprende a mirara asía atrás y toma lo bueno sin lo malo, sabrá como seguir adelante sin temor a lo que pueda sucederle en su vida. Por qué entonces habremos aprendido de las cosas del pasado.


Hace unos días pensaba que mi vida había terminado,  pero la vida no termina nunca ¿O quizá si? yo creo que la vida acaba cuando  dejas  de vivirla, de sentir, de soñar, de amar, de luchar por lo que anhelamos,  si buscamos  irremediablemente la felicidad por que solemos detenernos   cuando las cosas van mal ¿acaso los seres humanos somos tan complejos? La verdad no lo se. No la pasamos buscando siempre algún  culpable de nuestras desgracias de nuestros errores o fallos, vivimos arrepentidos de todo lo que nos pasa en esta  vida,   esperamos mucho de las personas que nos rodean o simplemente nos sentamos a ver  que las cosas vallan mejor para seguir avanzando que olvidamos que esperar a veces no  sirve de nada y solo nos hace perder tiempo “William Shakespeare decía: Siempre me siento feliz, ¿sabes por qué? Porque no espero nada de nadie, esperar siempre duele. Los problemas no son eternos, siempre tienen solución, lo único que no se resuelve es la muerte. La vida es corta, por eso ámala, se feliz y siempre sonríe, solo vive intensamente.”   Todo en esta vida siempre va tener sus obstáculos sean  buenos,  malos o difíciles  siempre tendrán su razón, solo tenemos que aprender a  defender lo que queremos   y nunca dejar de soñar, jamás rendirnos, seguir adelante  por que al final  la vida… por que al final  la vida nos pondrá un examen día a día, nos tratara de tu,  nos mimara pero mas que nada  nos enseñara muchas cosa. Los sueños se hacen realidad cuando uno abre los ojos y despierta, no debemos resguardarnos en nuestros sueños si no más bien vivirlos para así después poder contarlos.


La vida esta llena de cambios:   cuando eres pequeño todo  es solo una aventura,  donde crees  que todo puede ser realidad, pero conforme vamos creciendo nos vamos dando cuenta que no podemos ser una princesa ni un aventurero, por que esas cosas no son  verdad.
No damos cuenta que las cosas jamás serán como pensamos de niños, realmente pasaremos por muchas etapas en las cuales no sabremos que hacer solo aremos lo que creamos correcto por que nadie nos va enseñar como actuar ante cada situación, lloraremos, amaremos, seremos felices, nos sentiremos débiles, cobardes, tropezaremos una o mil veces ,  soñaremos,  reiremos, en ocasiones nos creeremos las personas mas fuertes del mundo, otras  tan solo pensaremos q la vida esta en nuestra contra y sentiremos el dolor de perder a alguien importante  ya sea un pariente o una persona especial.
Si aprendemos a mirara la vida de una forma positiva queriéndonos a nosotros mismos asiendo bien y no  mal  veremos que las cosas serán mas fáciles   estas son las  cosas que nos aran crecer como personas  por que  siempre tendremos algo por  lo que luchar algo por lo que nos sintamos atados en esta vida ( ya sea un sueño, un logro o una persona)  todos tendremos algo  que nos tendrá atados pero cuando no lo quiten, simplemente nos quedaremos sin nada , aun  teniendo una mente tan fuerte, nos pegara  mas el dolor, destrozándonos  todos los  pensamientos, ilusión y sueños pero eso no será el final  solo tendremos que buscar  como afrontar esa situación , pero  cuando se pierde la esperanza, la muerte solo es una formalidad..Entonces, ¿que te motiva a levantarte cada mañana?...  busquemos una respuesta  lógica a esta pregunta.

(Stephenie Meyer – Crepúsculo)

Ya había tomado mi decisión, estaba segura. No me importaba que mi cuerpo fuera tan rígido como una tabla, que mis manos se transformaran en puños y mi respiración se volviera irregular... Se rió de forma enigmática y se irguió con gesto de verdadera desaprobación.
-No te puedes haber creído de verdad que me iba a rendir tan fácilmente –dijo con un punto de amargura en su tono burlón.
-Una chica tiene derecho a soñar.
Enarcó las cejas.
-¿Sueñas con convertirte en un monstruo?
-No exactamente –repliqué. Fruncí el ceño ante la palabra que había escogido. En verdad, era eso, un monstruo-. Más bien sueño con poder estar contigo para siempre.
Su expresión se alteró, más suave y triste a causa del sutil dolor que impregnaba mi voz.
-Bella... –Sus dedos recorrieron con ligereza el contorno de mis labios-. Yo voy a estar contigo... ¿no basta con eso?
Edward puso las yemas de los dedos sobre mis labios, que esbozaron una sonrisa.
-Basta por ahora.
Torció el gesto ante mi tenacidad. Esa noche ninguno de los dos parecía darse por vencido. Espiró con tal fuerza que casi pareció un gruñido.
Le acaricié el rostro y le dije:
-Mira, te quiero más que a nada en el mundo. ¿No te basta eso?
-Sí, es suficiente –contesto, sonriendo-. Suficiente para siempre.
Y se inclinó para presionar una vez más sus labios fríos contra mi garganta.

Un día más sigo aquí, en este mundo raro

Mi gran problema: demasiadas preguntas, y ni una sola respuesta.A veces creo que la vida es demasiado corta, y que necesitamos otra para entender lo que de verdad importa [Lo peor es cuando la realidad te estaba chillando para que te dieses cuenta del final del cuento y tú seguías sin quererlo escuchar]No quería que pasara,y sin darme cuenta, ya habia pasado: Tengo miedo, no entiendo nada.

Que ya nose :[ Ni lo que quiero, ni lo que siento ][ Ni lo que quieres, ni lo que sientes ].Es un sentimiento muy difícil de explicar... Me gustaría pensar, saber que me esta pasando entender mis sentimientos 
Quizás jugué demαsiado,quizás estαbα demαsiαdo segurα de todo...quizás lαs cosαs son αsí, será por algo, ¿no?.
tengo miedo: Tengo miedo a equivocarme, tengo miedo a no saber que camino escoger, tengo miedo a no poder olvidarte, tengo miedo a perderte, tengo miedo a que cuando vuelva, todo haya cambiado ...sí ! Tengo miedo.

xQ todo es tan dificil? xQ cuando creemos estar de pie, ¿volvemos a caer? xQ todo parecia ir tan bien? xQ le creia? xQ intento olvidarle, si sé que es imposible? xQ intento creer que ya no le quiero? xQ no dejo de pensar en él? y xQ me rallo tantoo [?]¿Intentar olvidarte? ¿Luchar una vez más? Que hago ¿? [...] Pues no sé, no sé que hacer,Si lucho una vez más, ¿Servirá de algo? Si me propongo olvidarlo,¿Lo olvidaré? En fin... dudas, dudas y más dudas...

Le quiero, le necesito… Pero estoy tan cansada ya de esta historia, Y me apunto otra derrota 
¿Quién me explica lo que no entiendo?
sigo sin ganas de nada :No entiendo nada. No me entiendo; No te entiendo.. 
 En fin
 Ya vendrán tiempos mejores
▪___Aηηa♥